Covid-19
2 de setiembre de 2020
La Salud de la población está en PELIGRO. La pandemia progresa, debemos evitar el contacto sin protección con tapaboca, realizar lavados con agua y jabón de manos y NO IR a fiestas o reuniones, Los servicios médicos se están debilitando y si se saturan, habrá muertes EVITABLES.
Aviso de la Faculta de Medicina de la Universidad de La Plata:
http://www.med.unlp.edu.ar/index.php/news/43-generales/gen-home/2492-a-la-sociedad-argentina
Aviso de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva a la Sociedad Argentina
Es comprensible que muchos actúen con desconfianza a las medidas que se dictan de los ministerios de salud del país y de cada provincia, forma parte de la naturaleza humana.
Algunas ciudades están al borde del colapso, con sus autoridades ideológicamente antagónicas, pero la pandemia los afecta a ambos. Las falsas noticias y argumentos imbéciles que algunos proponen, solo aumentan la gravedad y provocarán mas muertes y discapacidad en muchos.
Actualmente, ante un caso positivo comprobado, con ese caso positivo, pueden convivir 3 o 4 mas con el afectado, se reporta 1, pero todo el grupo familiar esta afectado.
Los hisopados no curan !!! El testeo masivo, si ésto fuera posible, solo etiqueta al caso positivo, que si no cumple con cuidar al prójimo, ya contagió a varios antes de saber que es positivo y sin saberlo él y sus contactos también hasta que se enteren que están contaminados, solo la prudencia será efectiva.
Al inicio de la Pandemia, solo el Instituto Malbrán realizaba escasos testeos con PCR-RT, actualmente hay muchos laboratorios en Argentina que lo realizan, se instalaron con esfuerzos nacionales, provinciales y municipales, con equipamiento con extracción manual y en algunos automática de ARN, cabe aclarar que en España se difundieron los laboratorios con inversión privada, y fundamentalmente con donaciones a hospitales de ciudades donde los aeropuertos tienen mayor tráfico aéreo, los donantes fueron empresarios relacionados al turismo.
.
El trabajo y las actividades deben ser con protección, los compañeros habituales en la tarea, son contaminantes o contaminados hasta que se demuestre lo contrario. Por la confianza y habitualidad en compartir tareas y áreas comunes, se contaminaron agentes de seguridad, de salud y en todos los ámbitos, eso ocasionó muchas muertes en geriátricos, y también en gente joven y sana.
Las cifras de muertos en el mundo, superan cualquier pandemia de los últimos 100 años, nadie vivo puede contar una experiencia peor que ésta.
Los datos actualizados diariamente pueden bajarse de este link por casos nuevos, países, muertes, etc
Los medios informan estadísticas de casos y de mortalidad por países, en éste Link también es posible comparar muertes por países y compararlos, se debe tener en cuenta la población de cada país
En esta imagen se comparan las muertes de estos 4 países, pareciera que Suiza y Suecia están mejor que Argentina
Este gráfico se puede editar en su página de origen, agregando o quitando paises para su comparación.
Los casos de muertes por la población de cada país muestra:
Suiza: 1726 muertes en 8,5 Millones = aprox 20,3 muertes cada 100.000 habitantes
Suecia: 5813 muertes en 10,3 Millones = aprox 56,4 muertes cada 100.000 habitantes
Argentina: 8730 muertes en 45,1 millones = aprox 19,3 muertes cada 100.000 habitantes
Francia: 30661 muertes en 65,2 millones = aprox 47 muertes cada 100.000 habitantes
Esta comparación se puede hacer con cualquier país, las poblaciones se pueden consular aquí
Nuestra mortalidad no supera casi la de cualquier país de Europa y de América, excepto Uruguay y Cuba con los que nos suelen comparar los medios periodísticos, sin embargo a medida que aumentan los casos y las muertes, esto puede variar, en algunos países para preservar su economía, como Suecia, no realizó medidas de confinamiento o parecidas, su economía cayó igual que las que hicieron medidas de aislamiento, pero su mortalidad superó a las demás, la pandemia continúa, no mejora en Argentina y en muchos países donde hay rebrotes. El inicio de los casos mortales es igual en los países que mencioné como ejemplo
De continuar las exposiciones humanas sin protección, las unidades de Terapia Intensiva y de internación, se saturarán, los planteles profesionales irán disminuyendo, no hay reemplazos para ellos, y nuestra salud poblacional será grave.
